
Luis Cisneros
Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata
El destacado arquitecto argentino se refirió al libro “Arcilla. Materia y Obra en Arquitectura”, editado por Cerámica Santiago, donde destacó las bondades que entrega este fiel aliado en la construcción.
“El Libro Arcilla explora el ladrillo desde su origen, muestra cómo un simple mampuesto puede inspirar un diseño innovador y de espacios significativos, plasmados en las grandes obras publicadas”.

Ximena Guzmán
Jefa Departamento de Gestión Cerámica Santiago
“Ser parte de Cerámica Santiago significa ser parte de una empresa comprometida con sus trabajadores y la comunidad. Ser parte de Cerámica Santiago me ha permitido desarrollarme profesionalmente en diferentes ámbitos, es un aprendizaje y entrega recíproca.
En cuanto a la diversidad de edades de quienes componen los equipos es fundamental para hacer un buen trabajo que fusione experiencia y sabiduría con innovación, ajustándose a los nuevos tiempos en actualización de sistemas, normativas, etc. Deben coexistir para ser una empresa exitosa y sólida, que pueda perdurar en el tiempo como es Cerámica Santiago.
Si tuviera que definir la empresa en tres palabras diría compromiso, responsabilidad social y confianza”.

Nicolás Campodónico
Arquitecto y docente de la Universidad de Rosario
“El ladrillo gracias a su resistencia y atemporalidad, ha sido fundamental en el desarrollo arquitectónico, contribuyendo a la creación de obras que trascienden épocas y cautivan con su solidez y estética.”

Luis Doyhamberry
Jefe de Ingeniería y Producción Cerámica Santiago
“Ser parte de Cerámica Santiago significa pertenecer a un equipo que lidera el mercado de la construcción, brindando satisfacción a millones de personas al cumplir uno de los anhelos más básicos de toda familia. Además, cumplo con un rol de responsabilidad social desde mi posición, promoviendo una cultura de la inclusión.
En cuanto a la diversidad de edades de quienes componen los equipos de trabajo es importante promover un equilibrio entre experiencia y energía; propiciando una cultura de aprendizaje continuo; ya sea a través del traspaso de experiencia, así como la adopción de nuevas tendencias.
Si tuviera que definir la empresa en tres palabras diría que es responsable, resiliente y perseverante”.

Florentino Concha
Encargado de bodega en Cerámica Santiago
“Me enorgullece ser parte de una empresa que se preocupa por sus trabajadores y los respeta, que son cosas primordiales. Ser parte de un grupo humano con excelentes relaciones. No tengo nada que quejarme, sólo tengo cosas buenas que decir de Cerámica Santiago, estoy muy agradecido.
Llegué en diciembre de 1983 luego de hacer mi servicio militar gracias a mi hermano que trabajaba aquí. En ese momento llegué a la parte de hornos cuando se hacía el ladrillo mucho más artesanal, eran otros tiempos. Luego de tres meses me dieron la posibilidad de entrar al área de bodegas y desde ahí estoy dando lo mejor de mí.
Si tuviera que definir la empresa en tres palabras diría que es un pilar, responsable y preocupada”.

Juan Vásquez
Colaborador del Área de Matricería
“La estabilidad que me ha entregado Cerámica Santiago es clave, el grupo humano, el compañerismo y la actitud que tienen todos de ayudar, es en efecto una familia. En especial, recursos humanos siempre tiene una gran actitud para guiarnos en todo, desde los trámites que uno necesita hacer hasta las cosas que se pueden mejorar.
Yo empecé a trabajar aquí en 1983 y hacía todo tipo de trabajos, a veces en reemplazos en el área de producción o si alguien salía a colación. Hacía mucho relevo, porque antes todo era menos automatizado que ahora. Pasé por varias áreas, siempre con la camiseta puesta hasta estar ahora en matricería, que me encanta.
Si tuvieran que definir la empresa en tres palabras diría que es responsable, acogedora y justa”.

Héctor Moreno
Jefe de Operaciones en Materia Primas
“Gracias a esta empresa yo he cuidado a toda mi gente, he criado a mis hijos. A mis 66 años sigo trabajando aquí porque Cerámica Santiago me ha entregado mucho, entonces me nace que sea recíproco. En tanto tiempo haciendo ladrillos, siento que en la sangre corre arcilla.
Llegué el año 1981 como albañil a la primera fábrica que tuvo Cerámica Santiago. Tenía 24 años y aunque ya tenía experiencia en la construcción gracias a mi papá, ahí empezó mi desarrollo realmente. Poco tiempo después, comenzó la construcción de un horno, proyecto del que me dejaron a cargo y donde pude entablar relación con muchas personas, entre ellos don Hernán Levy.
Si tuviera que definir la empresa en tres palabras diría que es responsable, familiar y comprometida”.

Alberto Espinoza
Supervisor de Servicios Generales en Cerámica Santiago
“A esta empresa la quiero, la llevo en mí. Lo mejor de ser parte de Cerámica Santiago, en especial porque aquí me cuidan, me siento protegido. Me ayudaron a volver a estudiar y sacar mi cuarto medio. Aquí todos nos apoyamos, es un 7 trabajar acá.
Yo llegué en 1985 a Cerámica Santiago sin conocer nada, sólo a cargar ladrillos. Después me pusieron en la planta donde me hicieron anotar cada proceso, lo que vi de principio a fin. Luego entré completamente a la línea de producción, primero como operador y después de jefe. Siempre fui hacia adelante.
Si tuviera que definir a la empresa en tres palabras diría que es la mejor, responsable y protectora”.

Rodrigo Guendelman
Ganador Premio Arquitectura y Sociedad 2023 UDD-Cerámica Santiago
Tuvimos el honor de otorgar a Rodrigo Guendelman, periodista y fundador de Santiago Adicto, el premio “Arquitectura y Sociedad 2023”, el cual destaca la trayectoria e impacto, además de la capacidad de generar un interés en torno a la arquitectura y su valor como expresión cultural y humanista.

Pablo Allard
Decano Facultad de Arquitectura y Arte Universidad del Desarrollo
Pablo fue uno de los panelistas durante el lanzamiento del libro “Arcilla: Materia y Obra en Arquitectura”, oportunidad en la que conversamos sobre los desafíos y el futuro del ladrillo.

Patricio Guzmán
Jefe de Operaciones Cerámica Santiago
Es una empresa ideal, me he sentido acogido acá en Cerámica Santiago y nunca he tenido un problema. Yo creo que es una muy buena empresa, que me ha desafiado y me ha hecho sentir muy bien.
Yo llegué como transportista de Cerámica Santiago y Princesa en el año 1981, pero desde el 2000 fui contratado por la empresa. Veía entonces los camiones, me encargué de ellos y después Hernán Levy me pidió que me hiciera cargo de la maquinaria pesada.
Si tuviera que definir a la empresa en tres palabras diría que es consolidada, acogedora y especial.