Premio arquitectura y ladrillo
El Premio a la Mejor Obra de arquitectura de Ladrillo, es una instancia bianual organizada por la empresa Cerámica Santiago en alianza con la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo.
Se trata de un reconocimiento que, como la arcilla, nace desde las entrañas de la tierra chilena, como un homenaje a quienes, con ingenio, creatividad y esfuerzo, han sabido reconocer su nobleza y lo han elevado, una vez más, a las más altas categorías de la creación arquitectónica.
En sus dos ediciones, el 2020 y 2022, hemos celebramos el uso del ladrillo cerámico dentro de la arquitectura chilena, visibilizando su aplicación innovadora y destacando aquellas obras que no solo dan cuenta de las amplias posibilidades en su uso, sino también de su identidad y aquel vínculo histórico que lo une al pasado y el futuro de la construcción en Chile.
https://premioarquitecturadeladrillo.cl/



Premio arquitectura y sociedad
Cerámica Santiago y la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo realizan la entrega de un reconocimiento bianual a quienes hayan realizado una contribución sobresaliente al posicionamiento en la sociedad de los temas propios de la arquitectura, la ciudad y el paisaje.
Esta distinción busca reconocer la trayectoria o el impacto que ha tenido una persona, desde su capacidad de dar a conocer y generar un interés del público general en temas que son relevantes de la arquitectura, en la valoración de esta disciplina como expresión cultural y humanista, y en la reflexión que la sociedad logra sobre el entorno construido, la ciudad y el patrimonio edificado, desde el aporte destacado de su actividad. Por otro lado, busca también premiar la capacidad de comunicar y permitir la comprensión de temas complejos de la disciplina hacia un público más amplio que el conformado por los arquitectos.
Libro “Arcilla. Materia y obra en arquitectura”
Tras más de cuatro décadas de producción ininterrumpida, en Cerámica Santiago volvemos a apostar por el futuro, creando “Arcilla” en conjunto con la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo.
Esta publicación pone en valor el uso del ladrillo cerámico en edificaciones nacionales e internacionales y visibiliza nuevas e innovadoras formas en su uso, abriendo el espectro a todos quienes quieran trabajar con tan noble material. Este libro, nos invita a conocer el cuidadoso proceso en la fabricación de nuestros productos y el camino que hemos recorrido durante todos estos años.